"El pueblo debe bajar a la calle y expresar su voluntad de evitar un derramamiento de sangre y una crisis", lanzó el ex primer ministro Vazguen Manukian, favorito de la oposición para suceder a Pashinian.
El Ministerio de Salud israelí precisó que 4,65 millones de habitantes ya fueron inmunizados. Sin embargo, las autoridades impusieron un toque de queda nocturno este fin de semana con motivo de las celebraciones de la fiesta religiosa judía de Purim.
Además, reiteró que no son necesarias nuevas conversaciones sobre el acuerdo nuclear de 2015, sino que lo que hace falta es que el Gobierno de Joe Biden vuelva a él tras su retirada unilateral en 2018 por decisión de Donald Trump.
Los desarrollos de CanSino Biologics y de una unidad de Sinopharm recibieron una autorización condicional luego de que se comprobara que protegían contra la Covid-19.
A pesar de que el Gobierno de Joe Biden comparte con el de Donald Trump algunas críticas al funcionamiento del organismo internacional, Estados Unidos solicitará reintegrarse a partir del 2022 en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Comenzaron las campañas de inmunización, pero se hace visible la desigualdad de dosis que llegan a los países pobres, y el rol fundamental que cobra el mecanismo Covax para achicar la brecha.
El equipo español y los italianos, Cristian Romero como titular y Juan José Palomino en el banco, se enfrentan desde las 17 en la ida de una de las llaves por los octavos de final del torneo continental.
El golfista de 51 años debe enfrentar en Córdoba un juicio de dos causas acumuladas por "lesiones leves calificadas y amenazas", y otra por "lesiones leves calificadas y hurto", denunciadas en 2017 y 2018 por su ex pareja.
La denuncia fue realizada por la abogada Natalia Salvo por presunta "privatización del acceso a la vacunación contra el coronavirus" debido a "los contratos con prepagas y obras sociales", lo que consideró que "es una estafa a la ciudadanía y al Estado nacional".
Así lo dispuso el juez federal Sebastián Casanello, en la causa penal por presuntos sobreprecios en compras de alimentos durante la pandemia de coronavirus, tras descartarse la existencia de delito.
Seguinos